![](http://blogclinicarodolfopita.es/wp-content/uploads/2021/03/119416861_m.jpg)
A causa de la pandemia por la enfermedad COVID, el estrés y la ansiedad han sido las principales causas que han estado presentes en la mayoría de las personas durante todo este tiempo. Debido a esta situación la salud dental puede llegar a tener consecuencias, ya sea por factores internos como nervios, estrés, ansiedad… y por factores externos, como el uso de mascarilla. Desde Clínica Dental Rodolfo Pita hablaremos de cómo se presenta en nuestra salud bucal la ansiedad, los nervios y el estrés personal.
¿Cómo afecta la mascarilla a los dientes, labios, encías o lengua entre otros?
Al cubrir nuestras bocas con una mascarilla, se produce una menor oxigenación en ella provocando así que se seque y aumente la sensación de pastosidad, afectando principalmente a dientes y mucosas. A medio y corto plazo puede provocar halitosis, caries, enfermedades periodontales o tinción dental.
Para evitar estas consecuencias que se pueden afectar a nuestra salud bucal, te recomendamos unas medidas para prevenirlos:
- Debes cambiar la mascarilla cada 4 o 5 horas.
- Bebe durante todo el día abundante agua
- Estimula la secreción de saliva con alimentos duros, como por ejemplo frutos secos, y alimentos sin azúcar
- Evita el consumo de tabaco y alcohol
- Higiene bucal extra en tiempos de COVID-19