
Como hemos reiterado en varias ocasiones, la salud bucodental condiciona diferentes aspectos de nuestros cuerpos que quizás no podríamos imaginar.
En ese aspecto el deporte también juega un papel fundamental, ya que el deporte y la salud de nuestra boca y dentadura están íntimamente relacionados, de ahí que los problemas bucales también influyan en el rendimiento deportivo.
Las evidencias en algunos casos son existentes, como por ejemplo que las lesiones articulares y musculares pueden llegar a producirse por la infección en los dientes, así como en el tejido periodontal.
No es menos cierto, por ejemplo, que una alta actividad deportiva puede provocar incluso caries. Esto se debe a un aumento de la respiración bucal unido al estrés de las competiciones y la deshidratación, lo que reduces la saliva y crea un caldo de cultivo excelente para la aparición de caries.
Otro aspecto a tener en cuenta es el consumo elevado de carbohidratos, la ingesta de bebidas isotónicas gaseosas y los zumos, todos ellos enemigos del esmalte dental. De aquí deriva la importancia de una nutrición adecuada, moderando el consumo de azucares e incrementando la ingesta de bebidas como el agua.
Por supuesto, desde la Clínica Dental Rodolfo Pita, os recordamos la importancia de mantener una higiene dental adecuada y visitarnos al menos una vez al año.