
Más allá del cepillo de dientes, existen otras formas de mantener nuestros dientes blancos y sanos. Hay procesos y hábitos que nos ayudarán a mejorar la salud de nuestra boca. Sin embargo, también hay procesos recomendados de forma popular y que cuentan con numerosos peligros. Por eso, hoy, desde Clínica Rodolfo Pita queremos acercarte los peligros de blanquearse los dientes con carbón activado.
En primer lugar, cabe destacar que este material es usado para purificar el agua. El carbón activado absorbe sustancias nocivas del organismo en caso de envenenamiento y cuenta con un uso médico de importancia en hospitales. Pero, tal y como ha asegurado la Organización de Consumidores y Usuarios, el uso de este material de forma continuada para blanquear los dientes puede “desgastar el esmalte o causar recesión de las encías y la sensibilidad dental”. Y es que este producto, pese a que en un primer momento pueda blanquear los dientes, es “abrasivo” y su acción es únicamente superficial.
Los efectos secundarios de este producto, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, son el estreñimiento, las heces de color negro, y con menos frecuencia el bloqueo del tracto intestinal, la deshidratación y la regurgitación en los pulmones.