Diferencias entre un puente y un implante dental

Uno de los motivos por los que mucha gente acude al odontólogo en busca de ayuda profesional es por la falta de dientes naturales que, tras su pérdida, han dejado en la boca espacios que empeoran la estética dental además de dificultar el proceso de masticación. Las soluciones a este problema en la actualidad son simples y, con los avances que ha habido en la fijación de implantes en la estructura ósea, cualquier experto hoy en día recomendaría un implante dental. 

Es cierto que el precio puede incrementarse frente a la colocación de un puente dental, pero con el implante no solo se gana en seguridad sino también en calidad dental a largo plazo. Principalmente porque para colocar un puente necesitamos tallar dos dientes naturales y sanos sobre los que colocar la corona que cubrirá los espacios vacíos.

Al colocar un implante se garantiza que los dientes sanos no se tocan, ya que se coloca y se fija directamente sobre la estructura ósea sin necesidad de apoyarse en los dientes naturales adyacentes, lo que significa que no habrá opción de dañar su estructura. Además, con el implante dental, el paciente obtiene la seguridad de tener unos dientes definitivos, fijos y funcionales que casen perfectamente con la estética de su boca durante más tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Sitio web

*